Search

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Español
  • English
Swallow the World
  • Recuperación TCA
    • Mi historia
    • Vida en recuperación
    • Cómo ayudar
    • Salud mental
  • Fitness
  • Comida
    • Recetas
    • Nutrición
    • Cultura de la dieta
  • Fe
    • Vida cristiana
    • Arte cristiano
  • Sobre mí
  • Contáctame
Diet culture, Food, Nutrition  /  septiembre 9, 2019

En defensa de los carbohidratos: la ciencia sabe que son buenos para ti

Los mitos nutricionales y las dietas milagro me irritan muchísimo. Todos ellos. Pero debo admitir que hay uno que últimamente me está enfureciendo con una intensidad especial: la demonización de los carbohidratos.

Mira, lo entiendo: el consumo masivo de comida rápida ultraprocesada está volviendo a la gente gorda e insana. Y esas comidas son por lo general ricas en carbohidratos. O más bien, altas en azúcares (no todos los carbohidratos son iguales). Oh, y además se da la casualidad de que normalmente son altas en grasas añadidas, incluyendo grasas trans.

Espero que ya te estés dando cuenta de que los “carbohidratos” como macronutriente no son el problema real. Palabras como masivo, ultraprocesada, azúcar y grasas trans deberían indicarte cuál es la dirección correcta para entender el asunto.

Pero si todavía sospechas de los carbohidratos… sigue leyendo.

Sé lo que puedes decir: “pero no necesitamos carbohidratos”. Es cierto. No necesitamos carbohidratos. PERO. Deberíamos comerlos. O, para decirlo de una manera elegante y fácil de recordar: no los necesitamos para sobrevivir, pero los necesitamos para vivir.

Deja que explique esto un poco más. Aunque no tengamos unos requerimientos fisiológicos de ingesta de carbohidratos, estos tienen tantos beneficios que crean un impacto positivo en nuestra salud que sería tonto no comerlos (¡especialmente teniendo en cuenta lo genial que saben!). Cualquier cantidad entre 1 y 10 gramos de carbohidratos por kg de peso corporal te hará bien.

El cerebro

Para empezar, tu cerebro y sistema nervioso central usan la glucosa como su combustible primario, y requieren un suministro continuo de ella. Los carbohidratos son la fuente preferente de nuestro cuerpo para obtener glucosa. Podemos conseguir glucosa mediante otro proceso llamado gluconeogénesis, por el que otros compuestos nutricionales son convertidos en glucosa, pero no es tan efectivo como simplemente comer los carbohidratos (¿para qué complicarnos la vida?). Así que es un buen mecanismo de adaptación para períodos en los que no hubiera carbohidratos disponibles, pero no está pensado para ser usado solo para satisfacer tu capricho de ser guay comiendo low carb.

No te preocupes, no voy a tomar el camino de vapulear esta posición (bueno, no mucho al menos… jaja #sorrynotsorry). En su lugar, ¡hoy voy a subrayar los impresionantes beneficios de incluir una buena cantidad de carbohidratos en tu dieta!

Nota: esto solo se aplica a una dieta en la que la fuente principal de carbohidratos sean cereales integrales, legumbres, verduras y frutas. Las harinas refinadas están ok pero no deberían ser un básico. Y las comidas ultraprocesadas que describí antes deberían ser excepcionales.

en defensa de los carbohidratos arroz

CONTINÚA LEYENDO

Navegación de entradas

La teología de la luz en la Biblia

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Recent Posts

  • En defensa de los carbohidratos: la ciencia sabe que son buenos para ti
  • La teología de la luz en la Biblia
  • Top 10 alimentos con grasas saludables para tu corazón, cerebro y más
  • Mi caja de miedos: por qué me asustaba la recuperación de anorexia (II)
  • «El viento sopla donde quiere». Y, ¿dónde quiere?

Recent Comments

  • Javier en Introibo ad altare Dei: mi primera Misa Tridentina y por qué volveré
  • Javier en Impactante testimonio: superó la anorexia y aconseja sobre nutrición y fe [VÍDEO]
  • Arya en Test de Año Nuevo: ¿Qué 3 propósitos saludables tendrás en 2019?
  • Paula en La belleza objetiva del arte, puerta a la Belleza trascendente
  • Clara en Top 10 alimentos con grasas saludables para tu corazón, cerebro y más

Archives

  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018

Categories

  • Christian art
  • Christian life
  • Diet culture
  • ED Recovery
  • Faith
  • Fitness
  • Food
  • How to help
  • Mental health
  • My story
  • Nutrition
  • Recipes
  • Recovery life
  • Sin categorizar

Recent Comments

  • Javier en Introibo ad altare Dei: mi primera Misa Tridentina y por qué volveré
  • Javier en Impactante testimonio: superó la anorexia y aconseja sobre nutrición y fe [VÍDEO]
  • Arya en Test de Año Nuevo: ¿Qué 3 propósitos saludables tendrás en 2019?
  • Paula en La belleza objetiva del arte, puerta a la Belleza trascendente
  • Clara en Top 10 alimentos con grasas saludables para tu corazón, cerebro y más

Pages

  • Contáctame
  • Sobre mí

Categories

  • Christian art
  • Christian life
  • Diet culture
  • ED Recovery
  • Faith
  • Fitness
  • Food
  • How to help
  • Mental health
  • My story
  • Nutrition
  • Recipes
  • Recovery life
  • Sin categorizar

Recent Posts

  • En defensa de los carbohidratos: la ciencia sabe que son buenos para ti
  • La teología de la luz en la Biblia
  • Top 10 alimentos con grasas saludables para tu corazón, cerebro y más
  • Mi caja de miedos: por qué me asustaba la recuperación de anorexia (II)
  • «El viento sopla donde quiere». Y, ¿dónde quiere?

Archives

  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • Elara by LyraThemes
  • © 2018 Swallow The World | All rights reserved.