Si me ves por la calle con auriculares, es muy poco probable que esté escuchando música… Desde hace un tiempo, lo que me enganchan son los podcasts. Quizá porque así siento que aprovecho el tiempo, que utilizo ratos que de otro modo serían “ratos muertos” para escuchar cosas interesantes, aprender y formarme.
(Aunque esos ratos también se necesitan a veces jajaja)
No debo ser la única a la que le encantan los podcasts, pues existen una infinidad de ellos y cada vez surgen más. Eso hace que, si quieres buscar podcasts sobre un tema determinado, sea difícil saber cuál escoger. Por eso, ¡aquí te dejo una lista con mis 10 podcasts favoritos ordenados por categorías!
FE
Blessed is She: The Gathering Place
Blessed is She es una comunidad online de mujeres católicas de todo el mundo. Ya os la presenté en la entrada sobre regalos católicos. Su sitio se caracteriza por una estética femenina y cuidada, a la vez inconfundiblemente contemporánea y equilibradamente clásica. Y, a pesar de que en un podcast no hay nada visual, Jenna Guizar y Beth Davis han sabido trasladar este espíritu al audio.
Los temas que tratan con sus invitados están orientados a ayudar a las mujeres a vivir su día a día con Cristo, tanto con la familia y amigos como en el trabajo como en su vida de oración. Por ejemplo: cómo adoptar una mentalidad de abundancia en lugar de tener envidia de los dones de Dios en otros, cómo llenar nuestro corazón del amor de Dios para después poder transmitirlo en la evangelización, o cómo acompañar y ayudar a personas que viven de manera contraria a los mandamientos.

The Fountains of Carrots
Haley Stewart de Carrots for Michaelmas and Christy Isinger de Fountains of Home son dos madres católicas, homeschoolers y con un gran sentido del humor. Una de las cosas que más me gusta es la complicidad que tienen entre ellas (y también con los invitados que llevan); como alguna vez han admitido, podrían hacer un podcast aunque nadie las escuchase, simplemente como una llamada telefónica entre amigas. Eso te hace conectar mucho.
Tratan temas de lo más variados relacionados con la fe: desde cómo vivir el año litúrgico en el hogar hasta curiosidades de historia de la Iglesia, sin evitar los temas más polémicos como los casos de abusos que están sacudiendo América.

The Word on Fire Show
El podcast del obispo Robert Barron, creador de la plataforma Word on Fire. Muy bueno para introducirse en cuestiones teológicas y metafísicas: los dogmas marianos, la Belleza, la religión y la ciencia… Puntos extra por el uso frecuente de expresiones en latín. Al final de cada episodio hay también un apartado en el que responde a preguntas que le envían sus oyentes, lo que da mucho juego.

UMD Newman Catholic Campus Ministry Podcast
Un podcast con las homilías de Fr. Mike Schmitz, uno de mis sacerdotes “mediáticos” favoritos. Tiene también muchos vídeos en el canal de youtube de Ascension Presents (no me pierdo ni uno). Siempre saco gran provecho de todo lo suyo que escucho, pienso que realmente Jesús me habla a través de él. Me reta a replantearme cómo vivo mi relación con Dios. Me encanta cómo a lo largo de sus charlas hay una palabra o frase clave que se repite, de modo que se te acaba grabando y luego la puedes seguir rumiando en tu oración.

ENTREPRENEURSHIP
Do It Scared with Ruth Soukup
Me he introducido en el mundo de los blogs siguiendo el fantástico curso de esta mujer, Elite Blog Academy, gracias al cual he podido mantener un poco de cordura en los caóticos primeros pasos de esta profesión. Ruth es una mujer excepcional, un ejemplo de superación cuando todo parecía perdido, de coraje y valentía. Sus consejos son muy claros y concisos, con aplicación práctica inmediata para tu negocio. Y la alegría que derrocha siempre me motiva cuando quiero tirar la toalla.

Fitness Business School
Otra de mis emprendedoras preferidas es Lauren Tickner. Una chica joven (¡tiene un año menos que yo!) que dejó la universidad para dedicarse a construir su sueño y que desde entonces ha crecido mucho. Y cambiado y evolucionado, lo que me gusta porque me recuerda que no tenemos que quedarnos anclados en el sitio en que empezamos. Por ejemplo, ella comenzó enteramente dedicada al fitness y ahora en cambio la parte de emprendimiento y negocios es la principal de su trabajo. Mezcla ambas pasiones en este podcast, que siempre va al meollo de las preocupaciones y problemas de quienes estamos intentando arrancar en esta industria.

Impact School
Otro podcast de Lauren Tickner. No me avergüenzo de que salga dos veces en esta lista porque se lo merece. Este es de emprendimiento más en general, no se limita a la industria del fitness. Sus invitados son mayoritariamente gente joven que no solo está triunfando económicamente, sino está consiguiendo hacer un impacto positivo en el mundo a través de sus iniciativas. Recientemente sube también episodios con trucos para mejorar la vida personal, social y profesional del emprendedor.

FITNESS
Strive for Strength
No sabía bien si meterlo en la categoría de fitness o la de emprendimiento, porque en realidad habla de los dos temas (uno de sus puntos fuertes). Kendall Strampel, aka FearsToFit, tiene como misión ayudar a la gente —en especial a las mujeres— a superar miedos y prejuicios y desarrollar una mentalidad sana frente al ejercicio y la comida. En su podcast verás episodios sobre trastornos alimenticios y distorsión de la imagen corporal, sobre el lado más científico del fitness, sobre cómo ayudar a otros a alcanzar sus metas… Vamos, que conectamos muy bien 😉

The Jordan Syatt Mini Podcast
Este podcast de fitness es bastante especial porque normalmente Jordan charla con sus propios clientes, de modo que las preguntas que se plantean son verdaderamente relevantes y los consejos muy aplicables. Es alucinante cuando invita a una misma persona pasado un tiempo desde la primera vez y puedes notar el cambio en su actitud, en la seguridad en ella misma, en los conocimientos que ha adquirido. No solo se habla de lo puramente físico (tipos de ejercicios, dietas, etc.) sino también de motivación y salud mental.

NUTRITION
Sigma Nutrition Radio
Aunque parezca mentira, solo sigo un podcast de nutrición, y además he empezado a escucharlo recientemente. Danny Lennon es uno de los expertos en nutrición más confiables de internet, y escucharle es un respiro frente a tanta chorrada y alarmismo como hay hoy en día. El nivel científico es alto, hasta el punto de que a veces resulta complicado seguirlo si no estás familiarizado con los conceptos, pero si estás dispuesto a investigar un poco más por tu cuenta, merece mucho la pena.

Pues nada, ya tienes horas y horas de charlas de primera calidad para llenar tus tiempos muertos y enriquecer tu vida en el plano tanto físico como espiritual. ¡Porque toda ocasión es buena para aprender, coger motivación, y/o divertirse un rato!
[mailerlite_form form_id=3]
Hace unos meses descubrí los podcast.
Para caminar en la cinta me pongo “Cawboys de media noche”. Sobre cine, tirando a cine clásico. Películas de culto.
“Memorias de un tambor” es altamente recomendable. Sobre historia de España no manipulada. Es una delicia.
«Memorias de un tambor» justamente me lo recomendaron ayer también, así que esto ya es la confirmación de que tengo que escucharlo! Gracias.
Paola: sería estupendo que te animaras a hacernos unos podcast que «mezclaran» todo esto que nos recomiendas y que estuvieran en español. Te escuché en «Hay mucha gente buena». No sabes cuánto me ayudó. Anímate con los podcast.
Un besote y Dios te bendiga.
Muchas gracias! Y lo tengo en cuenta, ahora escucho algún podcast en español, pero más bien de política y de historia, que no son los temas de este blog. Buscaré!