¿Quieres ideas de recetas deliciosas, sanas y creativas? Todavía me asombra que haya gente que piense que comer rico y disfrutando es incompatible con llevar una alimentación saludable. Yo diría que es al contrario: ¡qué buenas están las cosas sanas!
Muchos me preguntáis, al ver mis fotos de comida en instagram, por las recetas. Y la verdad es que casi siempre son recetas tomadas de otras personas, aunque a veces estén adaptadas. Con el tiempo, pretendo ir creando mis propias recetas. Por ahora, os presento una selección de mis 30 recetas favoritas de todos los tiempos: 10 de desayunos (o meriendas), 10 de comidas y 10 de cenas. En realidad, los dos últimos grupos son intercambiables, las he clasificado así solo por el momento del día en que yo las comí.
Para facilitar la selección, solo he escogido recetas de comidas y cenas que puedan servir como plato único, es decir, primero + segundo. Así no os tenéis que complicar la vida pensando con qué combinarlas. He intentado también buscar un equilibrio entre opciones con carne, pescado, huevos y proteínas vegetales, para que todos podáis encontrar algo que os guste. El orden en que aparecen es simplemente alfabético.
Aclaraciones
No olvidéis que no es necesario seguir una receta a rajatabla. No os desaniméis si entráis en el enlace y veis en la lista de ingredientes algo que no os cuadra para vuestra compra. Por ejemplo, no se pueden tener en casa todos los tipos de harina, todos los frutos secos o todos los condimentos posibles. Pero, si os gusta la receta en general, probad a hacerla con lo que tengáis, y normalmente quedará igual de buena. ¡Aunque a veces sí merece la pena comprar esos ingredientes para descubrir nuevos sabores!
Sobre todo, sentíos libres de ajustar las cantidades de estas recetas y otras que veáis en internet. La verdad es que algunas son ridículamente pequeñas, y las cantidades sugeridas para 2 personas (o incluso 4) valdrían para solo 1. A mí solía costarme mucho comer más de lo que ponía en la receta, sentía que eso era “pasarme”. Pero en realidad esas cantidades solo muestran lo que otra persona ha comido en un momento determinado, dentro de una dieta que no sabemos cómo es. Los números son meras orientaciones y su mayor utilidad es determinar las proporciones, especialmente en repostería.
Los niveles de dificultad y el tiempo de preparación son variables. Un truco para facilitar las cosas muchas veces es intentar usar el microondas en vez del horno, siempre que el tamaño del plato lo permita.
Esta serie
Otra dificultad añadida puede provenir del idioma de la receta, no tanto por los nombres de los ingredientes (que si no los conoces se pueden traducir sin problemas), sino por las diferencias en las unidades de medida. Por eso, os he traducido las recetas en inglés haciendo ya las conversiones al sistema métrico decimal.
Las fotos son mías a no ser que diga lo contrario.
Esta entrada es la primera de una serie de 3, que se publicarán los martes. Estad atentos para descubrir ideas de comidas y de cenas. Hoy vamos con los desayunos y meriendas, para empezar la serie con dulzura.
Sin más dilación, ¡a cocinar!
RECETAS DE DESAYUNOS/MERIENDAS
Barritas dulces de plátano (Better Being Steph)
Veréis que muchas recetas de esta lista llevan plátano. Es genial para dar un toque dulce y cremoso. Añade chocolate y crema de cacahuete a la mezcla y no habrá manera de que un día que empieza así no sea bueno.
Ingredientes para 6 barritas:
-30 g harina de coco
-30 g crema de cacahuete
-30 g harina de almendra
-1 cucharadita de levadura
-100 g de plátano
-30 g de chocolate negro, derretido
Preparación:
- Precalienta el horno a 180ºC, en modo de convección forzada
- En un bol, mezcla harina de coco, crema de cacahuete, harina de almendra y levadura. Remueve.
- Machaca el plátano y, usando tus manos, moldea la mezcla en una masa.
- Extiende la masa en una bandeja y cocina en el horno durante 15 minutos.
- Deja que se enfríe antes de cortarlo en 6 barritas iguales.
- Cubre con chocolate derretido y rodajas de plátano y congela durante 2 horas para que se asiente.
- Una vez asentado, mételo en el frigorífico.