Search

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Español
  • English
Swallow the World
  • Recuperación TCA
    • Mi historia
    • Vida en recuperación
    • Cómo ayudar
    • Salud mental
  • Fitness
  • Comida
    • Recetas
    • Nutrición
    • Cultura de la dieta
  • Fe
    • Vida cristiana
    • Arte cristiano
  • Sobre mí
  • Contáctame
Diet culture, ED Recovery, Food, How to help, Nutrition, Recovery life  /  octubre 2, 2018

Comida = religión: secularización, dietas sectarias y trastornos alimenticios

En nuestra sociedad secularizada, la gente busca religiones sin Dios. Es decir, algo que les proporcione una guía para vivir, un sentido, una comunidad y unos ideales. Unas verdades que hablen del bien y el mal. Últimamente, cada vez se está buscando más en la comida. Pero las religiones sin Dios pronto se convierten en sectas, y este es el adjetivo que merecen ciertas corrientes dietéticas. ¡Lee este artículo y no te dejes engañar!

Alimentos puros e impuros

El foco de estas nuevas pseudorreligiones son los alimentos. Unos son buenos, limpios y puros; otros, malos, sucios e impuros. Así los llaman, utilizando hashtags como #cleaneating (#comerlimpio). Es comer unos u otros lo que hace que a nuestra persona se puedan aplicar unos adjetivos u otros. Atribuir a la comida este tipo de características morales es muy peligroso y puede provocar graves daños en la salud física (deficiencias nutricionales, ciclos de restricción y atracones, etc.) como, sobre todo, en la mental, al asociar el valor personal a lo que comemos. 

Este lenguaje sobre los alimentos me recuerda, alarmantemente, al maniqueísmo, herejía que San Agustín combatió en el siglo IV. Los maniqueos tenían un “sello de la boca” que regulaba la cantidad y los tipos de comidas que podían tomar. Algunos alimentos eran considerados impuros. Por ejemplo, la carne estaba prohibida, ya que los animales tenían su origen en los demonios; además, se reproducen por generación carnal, lo que es obra de la concupiscencia. Aunque, según ellos, los animales cuando estaban vivos contenían algunos elementos del principio divino, estos eran gradualmente liberados por su actividad y en el momento de la muerte no quedaba nada salvo una masa sucia. Comer carne era ensuciarse por este contacto con la materia impura y retrasar el proceso de separar la luz de las tinieblas en el mundo.

Las pseudorreligiones de la comida pierden este trasfondo filosófico y se quedan con la parte superficial: la pureza e impureza de los alimentos. ¿Dónde encuentran entonces la justificación para clasificarlos? En teorías pseudocientíficas, como veremos.

comida religion

CONTINÚA LEYENDO

Navegación de entradas

Floreciendo: el camino de la recuperación junto a Santa Teresita
Mortificación y anorexia: la diferencia no está solo en la intención (I)

5 comments

  • Marta
    octubre 2, 2018

    Da gusto leerte y ver como te importa y te has documentado en este tema tan importante que es la alimentacion equilibrada y sana. No hay mas que ver en tu Instagram los platos tan ricos que haces.

    Reply
    • Paola
      octubre 3, 2018

      Gracias! Me alegro de que te guste y me sigas también en instagram 😉

      Reply
  • Tano
    octubre 15, 2018

    😂😂😂😂 la lectura de esta entrada me ha recordado discusiones con una adicta a la dieta Dukan. Todos conocéis las tonterías de esas teorías. Por cierto el doctor Dukan fue censurado por los colegios médicos franceses.
    Los seguidores son acriticos con una serie de postulados pseudo científicos en un 90%.
    Como médico creo que la pirámide de alimentos es la base de toda alimentación sana.

    Reply
    • Paola
      octubre 15, 2018

      Sí, creo que esa es la palabra, acríticos! Cuando hay alguien con afán de fama y dinero, y muchos dispuestos a creer cualquier cosa, pasa lo que pasa.

      Reply
  • Ainhoa
    enero 9, 2020

    Muchas gracias por tu articulo. Reciba un cordial saludo.

    Reply

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Recent Posts

  • En defensa de los carbohidratos: la ciencia sabe que son buenos para ti
  • La teología de la luz en la Biblia
  • Top 10 alimentos con grasas saludables para tu corazón, cerebro y más
  • Mi caja de miedos: por qué me asustaba la recuperación de anorexia (II)
  • «El viento sopla donde quiere». Y, ¿dónde quiere?

Recent Comments

  • Javier en Introibo ad altare Dei: mi primera Misa Tridentina y por qué volveré
  • Javier en Impactante testimonio: superó la anorexia y aconseja sobre nutrición y fe [VÍDEO]
  • Arya en Test de Año Nuevo: ¿Qué 3 propósitos saludables tendrás en 2019?
  • Paula en La belleza objetiva del arte, puerta a la Belleza trascendente
  • Clara en Top 10 alimentos con grasas saludables para tu corazón, cerebro y más

Archives

  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018

Categories

  • Christian art
  • Christian life
  • Diet culture
  • ED Recovery
  • Faith
  • Fitness
  • Food
  • How to help
  • Mental health
  • My story
  • Nutrition
  • Recipes
  • Recovery life
  • Sin categorizar

Recent Comments

  • Javier en Introibo ad altare Dei: mi primera Misa Tridentina y por qué volveré
  • Javier en Impactante testimonio: superó la anorexia y aconseja sobre nutrición y fe [VÍDEO]
  • Arya en Test de Año Nuevo: ¿Qué 3 propósitos saludables tendrás en 2019?
  • Paula en La belleza objetiva del arte, puerta a la Belleza trascendente
  • Clara en Top 10 alimentos con grasas saludables para tu corazón, cerebro y más

Pages

  • Contáctame
  • Sobre mí

Categories

  • Christian art
  • Christian life
  • Diet culture
  • ED Recovery
  • Faith
  • Fitness
  • Food
  • How to help
  • Mental health
  • My story
  • Nutrition
  • Recipes
  • Recovery life
  • Sin categorizar

Recent Posts

  • En defensa de los carbohidratos: la ciencia sabe que son buenos para ti
  • La teología de la luz en la Biblia
  • Top 10 alimentos con grasas saludables para tu corazón, cerebro y más
  • Mi caja de miedos: por qué me asustaba la recuperación de anorexia (II)
  • «El viento sopla donde quiere». Y, ¿dónde quiere?

Archives

  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • Elara by LyraThemes
  • © 2018 Swallow The World | All rights reserved.